Plaza Pontevedra 14, 1º B-2 A Coruña (CP 15003) 981 71 08 68 carril@celtiusabogados.com

cache_2449575355Una pareja se rompe, llega el momento del divorcio y por lo general el padre se ha ido ya de casa, en ocasiones ha regresado a casa de sus padres,  en otras ha alquilado una habitación en un piso compartido y los más afortunados pueden alquilar un pequeño apartamento.

Entonces aparecen los grandes dilemas, ¿qué hacemos con los niños?, ¿qué hacemos con la hipoteca?  Entonces es cuando la mayoría de las mujeres lo tiene claro “todo es para mí!” Ellas lo tienen claro “yo me quedo con el niño, que para eso soy su madre, y el niño tiene que seguir viviendo, por su bien, donde ha vivido siempre y… tú quieres lo mejor para el niño verdad? Pues esto es lo mejor!”

Así, si el padre acepta, pagar el 50% de la hipoteca y pagar el pisito de alquiler donde vive, pagar una pensión alimenticia para el niño y ver a su hijo 4 días al mes no habrá problema, incluso podrá firmar un divorcio de mutuo acuerdo en la mayoría de las ocasiones.

Pero… y si el padre se niega y dice “vendamos o alquilemos la casa y así los dos podremos empezar de nuevo, tengamos una custodia compartida de nuestro hijo y así tú te encargas de él la mitad tiempo y asumes los gastos de manutención cuando esté contigo y yo la otra mitad”

Entonces ahí es cuando empieza la guerra, y aparecen frases demoledoras como: “yo no me voy de mi casa” “me encargaré de que nuestro hijo sepa que has querido echarle a la calle a él y a su madre” “tú quieres la custodia compartida para no pagar pensión” ….

Esta última frase “tú quieres la custodia compartida para no pagar pensión” es la más llamativa, porque se supone que el padre no se ahorra la pensión, simplemente e lugar de darle ese dinero a la madre para que mantenga al hijo en la mitad de sus gastos, lo hace el padre directamente, ¿o acaso la pensión de alimentos está tan inflada que con ese dinero en muchas ocasiones las madres sufragan el 100% de los gastos de los menores y realmente ellas no aportan ni un euro? Porque si no esta frase no se entiende!

Así llegamos a los juzgados y en el peor de los casos si ven las cosas mal incluso acaban interponiendo denuncias falsas de violencia de género para evitar que los padres consigan la custodia compartida y en los casos no tan graves acaban denostando la figura del padre ante los hijos que estos empiezan a enrarecer su relación con su padre y algunos ven a su padre como aquel hombre que no para de hacer llorar a su madre, porque muchas madres “lloran sus frustraciones económicas” delante de sus hijos sin saber, espero que en su supina ignorancia, el daño que están generando a sus hijos.

error: Content is protected !!